La-energía-fija-el-valor-del-bitcoin-y-el-bitcoin-fija-el-valor-de-la-energía

¿Es Bitcoin un destructor de energía o una posibilidad para energía verde?

La minería de Bitcoin ha sido acusada de ser un destructor de energía debido a su alto consumo eléctrico. Sin embargo, estudios recientes sugieren que podría convertirse en una oportunidad para acelerar la transición hacia fuentes de energía renovables. En este artículo, exploraremos ambos lados del debate, con estadísticas, ejemplos y datos actualizados.


La minería de bitcoins ha logrado un avance significativo en sostenibilidad, con el 54,5% de su consumo energético proveniente de fuentes renovables, según el Bitcoin ESG Forecast, un informe elaborado por Daniel Batten, cofundador del fondo de mitigación de metano CH4 Capital.

El impacto energético de Bitcoin

Consumo de electricidad de Bitcoin. Fuente: CCAF.io

Bitcoin utiliza el sistema Proof of Work (PoW), lo que significa que la red requiere una gran cantidad de energía para resolver problemas matemáticos complejos y asegurar la blockchain.

Estadísticas clave:

MétricaCantidad estimada
Consumo energético anual~De 135 TWh al año a 180TWh al año(es comparable a la de Polonia).
Huella de carbono~de 25Mt Co265 Mt CO2 a 98.10 Mt CO2 por año.
Uso de fuentes renovables~58% de la energía utilizada en la minería es renovable.

Ejemplo:
En comparación, el sistema bancario global consume ~240 TWh al año, más del doble que Bitcoin.

A continuación se muestra el mapa de todas las ciryptocurencies operaciones mineras en los EE.UU. como odf enero 2024:


Fuente de los datos: Administración de Información Energética de EE.UU.
Nota: El tamaño representativo mostrado para una instalación se basa en las estimaciones contenidas en nuestro enfoque ascendente. El número entre paréntesis representa el número de instalaciones.

¿Bitcoin es un destructor de energía?

Global Bitcoin mining is highly dependent on fossil fuels, with worrying impacts on water and land in addition to a significant carbon footprint.

Fuente: unu.edu

Argumentos en contra:

  1. Consumo desproporcionado:
    Bitcoin utiliza tanta electricidad como un país pequeño, lo que podría alimentar a millones de hogares.
  2. Uso de combustibles fósiles:
    En regiones con electricidad barata, como Kazajistán, gran parte de la minería depende de carbón, aumentando las emisiones de CO₂.
  3. Desafíos éticos:
    Mientras que algunas personas carecen de acceso básico a la electricidad, la minería de Bitcoin consume recursos significativos sin un beneficio directo para estas comunidades.

Ejemplo:

En Irán, las operaciones de minería clandestina han contribuido a apagones en áreas urbanas.


¿Bitcoin como catalizador de energía verde?

Por otro lado, Bitcoin podría ser un aliado inesperado en la transición hacia energías renovables.

Argumentos a favor:

  1. Aprovechamiento de energía excedente:
    Los mineros de Bitcoin pueden utilizar electricidad que de otro modo se desperdiciaría, como el exceso de energía solar o eólica.
  2. Inversiones en infraestructura renovable:
    Algunas operaciones mineras están financiando proyectos de energía limpia para reducir costos a largo plazo.
  3. Estabilidad de la red eléctrica:
    En momentos de baja demanda, los mineros pueden consumir el exceso de energía, evitando apagones y maximizando la eficiencia.
Source: AGU Pub

As of 2024, nearly 40% of Bitcoin mining is powered by renewable energy sources, a significant improvement from previous years. The shift toward renewables not only lowers carbon emissions but also reduces operational costs

Fuente: carboncredits.com

Ejemplo:

En Texas, EE. UU., algunas granjas mineras colaboran con la red eléctrica para estabilizar la oferta y la demanda, apagándose en momentos de alta demanda energética.

Las energías renovables, como la solar, la eólica y la hidroeléctrica, están ganando protagonismo en la minería de Bitcoin, ofreciendo múltiples beneficios. Una de las principales ventajas es su rentabilidad creciente. Con los avances tecnológicos y las economías de escala, estas fuentes de energía se han vuelto cada vez más económicas y accesibles.


Comparativa: Bitcoin y otras industrias

Here is a comparison of energy consumption and carbon footprint between Bitcoin, gold mining, and the traditional banking system:

IndustryEnergy Consumption (TWh/year)Carbon Footprint (MtCO₂/year)
Bitcoin~135~86
Gold Mining~240~100
Traditional Banking~240~140

Sources:

  • Bitcoin: According to a United Nations University report, Bitcoin’s energy consumption was projected to exceed 135 TWh in 2023, with carbon emissions over 85.89 million metric tons of CO₂ equivalent from 2020 to 2021. UNU
  • Gold Mining: The World Gold Council reports that the gold industry emitted approximately 100 MtCO₂ annually. Weltgoldrat
  • Traditional Banking: A study by Galaxy Digital estimates that the traditional banking system consumes around 240 TWh of energy per year, with a carbon footprint of approximately 140 MtCO₂ annually. Cointelegraph

This comparison highlights the significant energy consumption and environmental impact of these industries.

Source: Galaxy Digital

De hecho, los últimos estudios muestran que la banca consume mucha más energía que la red Bitcoin. Según un informe de investigación sobre el tema de Galaxy Digital, la energía consumida por la red Bitcoin es de 113,89 teravatios-hora (TWh) al año, mientras que el sector bancario consume 263,72 TWh al año.

Fuente: Galaxy Digital


¿Bitcoin está ayudando a promover la energía verde?

Vista aérea de la mina Helios Bitcoin, el 27 de junio de 2022.
Fotografía de Nick Simonite
IniciativaImpacto positivo
Bitcoin Mining Council (BMC)Promueve el uso de energía renovable y la transparencia en la minería de Bitcoin.
Proyectos como Crusoe EnergyUtilizan gas natural desperdiciado para alimentar operaciones de minería de Bitcoin.
Regiones líderes (Islandia, Noruega)Usan casi exclusivamente energía hidroeléctrica y geotérmica para la minería.
Energía eólica en TexasProyectos aprovechan energía eólica excedente para alimentar la minería de Bitcoin.
Gridless Compute (África)Impulsa comunidades rurales mediante el uso de energía hidroeléctrica para la minería.
Proyectos en AustraliaCentros mineros utilizan energía solar para reducir la huella de carbono.
Hut 8 MiningOpera principalmente con energía renovable en Canadá.
Proyectos solares en EE. UU.Integran paneles solares y baterías para alimentar equipos mineros.
El Salvador’s Bitcoin mining programEl Salvador’s Bukele hints at “rent your own volcano” Bitcoin mining program

El BMC cree que el uso de energía de Bitcoin es una característica, no un error, y proporciona una enorme seguridad a la red. Al proporcionar un foro de divulgación voluntaria, los mineros pueden decidir compartir sus fuentes de energía, con la esperanza de promover la transparencia.

Fuente: Bitcoin Mining Council


Conclusión

El impacto energético de Bitcoin es un tema complejo y multifacético que depende en gran medida del contexto y de las prácticas adoptadas por los mineros. Aunque su consumo energético es significativo y el mecanismo de Proof of Work puede parecer costoso, esta misma característica es el corazón de Bitcoin, ya que garantiza los niveles más altos de seguridad y descentralización en su red. Cada vez hay un mayor esfuerzo por integrar energías renovables, reducir emisiones de carbono y aprovechar recursos infrautilizados. Como hemos mostrado en nuestras comparaciones, las cifras pueden variar ampliamente según la fuente, lo que evidencia las dificultades para medir con precisión el impacto debido a la naturaleza descentralizada de la minería y la diversidad de fuentes de energía utilizadas en todo el mundo. Además, es importante destacar que el debate sobre la energía de Bitcoin a menudo está influenciado por posturas ideológicas, lo que puede polarizar aún más la discusión.

Para más información sobre el impacto de Bitcoin en el medio ambiente, consulta la página de Cambridge Bitcoin Electricity Consumption Index.


Descargo de responsabilidad

Bitcoinday.tv sólo ofrece contenidos informativos y no es un asesor financiero. Haga siempre su propia investigación y consulte a un asesor financiero cualificado antes de tomar una decisión de inversión.


Similar Posts